top of page
Buscar

Conexiones griegas para un estudiante italiano en Polonia

  • Bruno
  • 27 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Vincenzo es estudiante en Milán. Tiene 21 años y le apasiona la arquitectura. Con unos días libres en su agenda, encontró un vuelo asequible y decidió visitar Cracovia.

Era la primera vez que viajaba tan lejos. Aún no tenía pasaporte, y se alegró de que su carné de identidad le bastara para los trámites de embarque. Cuando llegó a Polonia, dio un breve paseo por el aeropuerto antes de encontrar el autobús que le llevaría al centro de la ciudad.

Paseó encantado por las callejuelas del casco antiguo, maravillado por la grandeza de la Plaza del Mercado de Cracovia. Le encantaban los colores, las formas y los materiales.

Su estancia en Cracovia le sentó bien. También escuchaba a los lugareños hablar entre ellos. Ya había oído hablar lenguas eslavas en Milán, pero no las entendía. Ahora se encuentra inmerso en esta música.

Con unas pocas palabras en inglés con acento italiano y gestos, consigue comer o orientarse. Conoció a unos suecos en el albergue juvenil y decidieron ir a comer pierogi, deliciosa pasta rellena local.

En su último día, tras visitar el castillo de Cracovia, Vincenzo se toma un descanso en la terraza de un café. Recoge un periódico local dejado sobre una mesa. Le divierte ver palabras tan largas y con tantas consonantes en comparación con el italiano.

Y sin embargo, con un poco más de concentración, reconoce algunas palabras aquí y allá. En particular, palabras latinas. Intrigado, se da cuenta de que, a pesar del desfase, algunas palabras destacan y las reconoce.

Decide concentrarse en las palabras de origen griego. Pronto reconoció demokracja, psychologia y teatr, que se escriben de forma muy diferente al italiano.

Cuando Vincenzo volvió a Milán, se trajo imágenes y sonidos de Polonia. Había ido como turista a un lugar diferente, y volvió hecho un adulto de una experiencia en un país diferente, pero de la misma familia.

Aunque las lenguas románicas, germánicas y eslavas son distintas, comparten una historia común que se refleja en una parte importante del vocabulario utilizado hoy en día.

En griego, palabras como ideas, lógica, problema, drama y música se encuentran en toda la Unión Europea. Estas palabras enlazan a través del espacio y a lo largo de una historia de más de dos mil años.

 
 
 

Comments


© 2023 por Eurchestra

bottom of page