top of page
Buscar

Diferentes voces para un proyecto común

  • Bruno
  • 21 ago 2023
  • 1 Min. de lectura

Según la Oficina del Censo de EE.UU., en 2019 el 78% de la población estadounidense sólo hablaba inglés en casa. En China, el gobierno aspira a que el 85% de su población domine el mandarín en 2025.

La Unión Europea, con sus 24 lenguas oficiales, ofrece un paisaje diverso. La principal lengua materna es el alemán, hablado por alrededor del 20% de los ciudadanos europeos, seguido del francés, el italiano, el español y el polaco.



A lo largo de su historia, Europa nunca ha tenido una sola lengua. Los seis miembros fundadores de lo que se convertiría en la Unión Europea ya tenían nada menos que cinco lenguas oficiales. Por tanto, el proyecto europeo se construyó dentro de este marco multilingüe.


Esta fragmentación plantea retos que siempre han encontrado soluciones. Hoy en día, millones de europeos tienden puentes hablando la lengua de su vecino, utilizando el inglés u otra lengua europea para comunicarse, intercambiar y construir para el futuro.


En un mundo en el que las ideas cobran cada vez más valor, el uso de diferentes marcos lingüísticos ofrece una pluralidad de perspectivas. ¡Hagamos de ello una baza para la colaboración europea!

 
 
 

Comments


© 2023 por Eurchestra

bottom of page